
NUESTRA HISTORIA
Poco a poco se construye el futuro
Ya no son los mismos. La realidad es diferente a la de hace 19 años… Distinta porque el destino les da la oportunidad de escribir el libro de sus vidas con finos trazos e incluir en su lenguaje nuevas frases que llenan de esperanzas y felicidad la existencia…
Existir como organización es el logro más importante que han alcanzado los 368 socios de Ríos de Agua Viva. Son pequeños productores: hombres y mujeres con ganas de generar riquezas materiales y espirituales que se acercan a un futuro con mejores oportunidades.
La cooperativa nació un 21 de junio de 2006; la mayoría de sus socios se vinculó originalmente a la Asociación para la Diversificación y el Desarrollo Agrícola Comunal (ADDAC), desde que esta organización llega a Rancho Grande en el año 2002. ADDAC, que aún se mantiene en el territorio facilitaba proyectos productivos con enfoque de agricultura orgánica y visión empresaria que permitió capitalizar tres o cuatro rubros en las fincas.
Como organización inicia sus actividades económicas en 2007, ese año se vendieron aproximadamente 2,500 quintales de café, unos 3,500 quintales de frijol y un contenedor mensual de malanga. En 2008 se comercializó una tonelada métrica de cacao; 10 años después, en 2018, fueron 180 toneladas métricas, en 2019 se produjeron y comercializó 200 toneladas de cacao UTZ y convencional. A partir del 2016 la cooperativa se inserta en el negocio de la producción y comercialización de miel de abejas con la marca Grand Rancho.
En el ciclo 2024-2025, Ríos de Agua Viva pretenden comercializar 250 toneladas métricas de cacao, cuyo principal destino es la chocolatera alemana Ritter Sport y otros mercados en Europa. Unos 1,650 quintales de café Oro se venderán en Estados Unidos y Europa. Para el mercado local (Nicaragua) la cooperativa creó Café Grand Rancho, una marca que enlaza sus altos estándares de calidad del producto; y las creencias y valores de sus socios, con las necesidades de sus consumidores.